Como acertar el campeon de un torneo.
Si hay algo que gusta de jugar en lo que son apuestas a largo plazo es la de apostar a campeon de un torneo. Son apuestas que nos dan buenas cuotas, porque aun los equipos mas favoritos suelen pagar una cuota encima de 2,00, y ni que hablar, cuando se producen algunas sorpresas, como el titulo obtenido por el Leicester city en Inglaterra.
De todas maneras, la tecnica que voy a presentar a continuacion es relativa exclusivamente a torneos cortos. Con esto me refiero a que es exclusivamente aplicable a torneos en donde se dispute una fase de grupos y luego una fase eliminatoria (puede ser a 1 o dos partidos).
Ejemplos de esos torneos, en clubes puede ser Europa champions league, Copa Libertadores, Eurocopa, Copa america, Mundial, etc.
Seria interesante determinar con anticipacion el campeon de una liga, pero eso es algo que tengo en estudio y todavia sin resultados concretos.
Lo fundamental, es que esta tecnica que voy a presentar tiene un porcentaje de acierto de alrededor del 75%. De esa manera, siempre nos dara ganancias a la larga, ya que necesitariamos una cuota superior a 1,33, lo cual, es muy facil de encontrar en este tipo de mercados.
Vayamos a las reglas que hay que tener en cuentas.
REGLAS PARA DETERMINAR EL CAMPEON.
Regla A– En torneos en donde en la fase de grupos son partidos de ida y vuelta, el campeon no es invicto. A su vez, la mayoria pierde al menos 1 partido en la fase de grupos.
Regla B– En torneos en donde en la fase de grupos son de partido unico, el campeon suele ganar el primer partido que juega de dicha fase de grupos.
EJEMPLOS
Si bien mas adelante me dedicare a colocar mas estadisticas sobre torneos, voy a mencionar algunos ejemplos de torneos, para que le vayan tomando confianza a las reglas.
Copa America (ultimas 11 ediciones).
En este caso se aplica la Regla B, o sea, que el campeon gana el primer partido de la fase de grupos.
Chile 2015: Campeon Chile . Gano el primer partido.
Argentina 2011: Campeon Uruguay. Empato el primer partido.
Venezuela 2007: Campeon Brasil. Perdio el primer partido.
Peru 2004: Campeon Brasil. Gano el primer partido.
Colombia 2001: Campeon Colombia. Gano el primer partido.
Paraguay 1999: Campeon Brasil. Gano el primer partido.
Bolivia 1997: Campeon Brasil. Gano el primer partido.
Uruguay 1995: Campeon Uruguay. Gano el primer partido.
Ecuador 1993: Campeon Argentina. Gano el primer partido.
Chile 1991: Campeon Argentina. Gano el primer partido.
Brasil 1989: Campeon Brasil. Gano el primer partido.
Como vemos, de las ultimas 11 Copas america, en 9 de ellas el que fue campeon gano el primer partido, o sea, se cumplio en el 82% de los casos!.
Es mas, si analizabamos el atraso que tenia para la Copa America de Chile 2015 (la ultima jugada), vemos que tenia un atraso de 2 torneos sin cumplirse, con lo cual, la PS a que el campeon seria un equipo que hubiera ganado el primer partido, seria de 99,42%.
Por eso, yo en esa final me la habia jugado toda a que Chile seria el Campeon (ya que el otro finalista, Argentina, no habia ganado el primer partido).
Ahora voy a analizar otro torneo de ejemplo…
Champions league Europea.
Antes que nada, recuerdo que estamos cerca de jugarse la final de la Champions 2015-2016, en donde Atletico de madrid sera el campeon.
Europa Champions league 2014-2015: Campeon Barcelona. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2013-2014: Campeon Real madrid. No perdio partidos en la fase de grupos. Perdio 1 en zona eliminatoria (Cuartos de final).
Europa Champions league 2012-2013: Campeon Bayern munich. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2011-2012: Campeon Chelsea. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2010-2011: Campeon Barcelona. No perdio partidos en la fase de grupos. Perdio 1 en zona eliminatoria (Octavos de final).
Europa Champions league 2009-2010: Campeon Inter. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2008-2009: Campeon Barcelona. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2007-2008: Campeon Manchester united. No perdio partidos en la fase de grupos. Tampoco perdio partidos en la fase eliminatoria (fue campeon invicto).
Europa Champions league 2006-2007: Campeon Milan. Perdio 2 partidos en la fase de grupos.
Europa Champions league 2005-2006: Campeon Barcelona. No perdi o partidos en la fase de grupos. Tampoco perdio en la fase eliminatoria (fue campeon invicto).
Europa Champions league 2004-2005: Campeon Liverpool. Perdio 2 partidos en la fase de grupos.
Europa Champions league 2003-2004: Campeon Porto. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2002-2003: Campeon Milan. Perdio 2 partidos en la fase de grupos.
Europa Champions league 2001-2002: Campeon Real madrid. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Europa Champions league 2000-2001: Campeon Bayern munich. Perdio 1 partido en la fase de grupos.
Como vemos, de las ultimas 15 ediciones de la Champions league, en 11 el campeon perdio al menos 1 partido en la fase de grupos, o sea, en el 73% de los casos. Pero no solo eso, sino que en 13 de las ultimas 15 ediciones el campeon no fue invicto, o sea, que si no perdio en la fase de grupos, entonces lo hizo en la fase eliminatoria. Hablando en porcentajes, en el 87% de los casos el campeon no se gana el titulo en forma invicta.
Sabiendo estos datos, proximamente les explicare la tecnica para poder jugarle al Campeon de un torneo, y mas adelante, iremos viendo casos particulares de los torneos, para ya irlo poniendo en practica.
Que sea verde!!!
Excelente análisis amigazo. Eres un genio. Sabes? sería bueno que hicieras un análisis sobre las apuestas en los puntos de tenis. Tu técnica del seguimiento y el contraseguimiento adaptada a ese mercado sería excelente pues los puntos en el tenis pasan mucho más rápido que los campeonatos y que los partidos de 90 minutos. además en BET365 se puede jugar con rapidez.
Hola Alfonso!, muchas gracias!.
Lo del tenis hace mucho le tengo ganas (asi como el basketball), me falta hacerme algun huequito de tiempo para poder recabar todos los datos necesarios, que eso es lo que se me complica en tenis. Pero si, en cualquier momento se vendra Tenis y basket, ademas de que son dos deportes especialisimos para entrar en el live y «tradear».
Saludos!!.